SATSE Granada ha celebrado concentración en los Distritos S. Metropolitano y Granada y en los centros de Atención Primaria

25 abril 2023
  • El Sindicato de Enfermería SATSE, denuncia que los profesionales Diplomados y Grado de Enfermería de estos distritos, está teniendo que soportar presiones y stress asistencial insoportables, que están afectando a su salud.
  • SATSE subraya que las direcciones de los Distritos Metropolitano y Granada están incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ante la imposición de labores implementadas sin ningún tipo de acuerdo con los trabajadores y sus representantes sindicales.

Granada, 24 de abril de 2023.- Tras la reunión celebrada el jueves pasado entre la Dirección de cuidados de Enfermería y SATSE Granada, en la que no se consiguió que se admitiera nuestra intervención en la gestión. SATSE Granada convocó Concentraciones para hoy 24 de abril, en las puertas del Distrito Metropolitano y Granada, y en las de los centros de Atención Primaria dependientes de estos, que han sido apoyadas por un gran número de profesionales de Enfermería, que están soportando la imposición de tareas con sobrecarga y stress asistencial, que no están consensuadas, gestionadas y acordadas con los trabajadores y sus representantes, tal como se recoge en el Estatuto Marco de personal de servicios sanitarios, y la Ley de prevención de riesgos laborales.

Desde SATSE hemos exigido que estas actividades dejen de realizarse de forma inmediata, mientras no se cumpla con los acuerdos necesarios, y se disponga de recursos humanos, materiales y de infraestructuras que las soporten. SATSE quiere resaltar que la sobrecarga de estas actividades está repercutiendo en forma de problemas de salud de estos profesionales de Enfermería, que incluso generan bajas o incapacidades laborales. Hay que tener en cuenta, que la protección y prevención de la salud de los trabajadores, y la gestión de las condiciones laborales entre trabajadores y dirección, vienen recogidos en la Ley 30/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, así mismo, en el SAS existen procedimientos instaurados para evitar estos riesgos psicosociales y de la salud, pero estos Distritos Sanitarios están generando una CRISIS ASISTENCIAL al desconsiderar y poner en riesgo a estos profesionales, que la sociedad tanto puso en valor por sus esfuerzos en la CRISIS de la pandemia del covid 19. Desde SATSE seguimos exigiendo que estas actividades dejen de realizarse de forma inmediata, hasta que no existan acuerdos y gestión consensuada de las mismas, entre representantes de los trabajadores y administración sanitaria.